ASAMBLEA ZONAL DE MUJERES N° XX CARMELINA YULE PAVI 

Inicio / Noticias / ASAMBLEA ZONAL DE MUJERES N° XX CARMELINA YULE PAVI 
junio 19, 2025

“Un legado que pervive” 

El 13 de abril del 2025 se celebró en la vereda de Chorrillos (Caloto, Cauca) la Asamblea Zonal de Mujeres Nº XX, cuyo objetivo fue: “contribuir al fortalecimiento al proceso del Tejido Mujer de la Cxhab Wala Kiwe, a partir del espacio de encuentro entre mujeres, hombres, niños, niñas, mayores, mayoras, autoridades tradicionales y la comunidad de la zona norte del Cauca”, recoger las visiones y propuestas de las mujeres de cara al Cuarto Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe y la elección de la Coordinadora Zonal periodo 2025 – 2027. 

Codacop, como acompañante del proceso, estuvo durante la preparación metodológica, la elaboración de las memorias y el registro fotográfico y audiovisual. La asamblea contó con una asistencia de tres mil personas aproximadamente y se desarrolló de manera armónica y dentro de los tiempos estipulados. Al final de la Asamblea, fue elegida, por mayor votación, la propuesta de Yohana Conda Fernández a la coordinación del tejido. 

En esta entrada, les compartimos el texto introductorio a la relatoría de la Asamblea Nº XX, elaborado por el Tejido Mujer, y algunas de las fotografías que hacen parte del registro. 

“El camino organizativo que ha recorrido durante estos 31 años el Tejido Mujer de la Cxhab Wala Kiwe se ha caracterizado por la lucha y defensa de los derechos de las mujeres nasa, así como por la defensa de la vida, el territorio, los derechos humanos, la justicia propia y la paz territorial, como parte de la apuesta política histórica de resistencia y pervivencia de los pueblos indígenas. Desde el Tejido Mujer y, en articulación con los demás tejidos de la Cxhab Wala Kiwe, hemos adquirido un compromiso de impulsar y liderar espacios de reflexión y construcción colectiva de los mandatos que orientan la implementación de buenas prácticas para la contribución al restablecimiento de la armonía y los derechos de las mujeres en los diferentes territorios del pueblo nasa. Como parte del objetivo central del Tejido Mujer, hemos guiado nuestro trabajo político hacia el fortalecimiento de los procesos de formación e incidencia, para tener una mayor participación de las mujeres jóvenes nasa del norte del Cauca en todos los escenarios que componen la organización, tanto a nivel zonal (ACIN) como regional (CRIC). Dentro de nuestras apuestas políticas, vemos necesario resaltar las barreras que se nos presenta como mujeres indígenas por la discriminación y las violencias que nos atraviesan, por esto vemos necesario hablar de las garantías de protección en clave de los derechos humanos de las mujeres para prevenir todo tipo de violencia sexual. Por estas razones, es importante que haya garantías de participación para las jóvenes y mujeres nasa en general, intensificando los roles de liderazgo dentro de los territorios y en los diferentes escenarios, tanto políticos como organizativos, cualificando cada vez más nuestra incidencia y participación para reflexionar y proponer sobre la apuesta de construcción de una paz territorial desde la perspectiva de las mujeres nasa del norte del Cauca”. (Este texto hace parte de la síntesis que el Tejido construyó para la difusión de la relatoría de la Asamblea).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn